Hoy hablamos de osteopatía y Tu salud digestiva. ⬇⬇⬇

La clave alternativa para tener una buena digestión es osteopatía como herramienta para regular tus procesos digestivos.
Síntomas como las flatulencias(gases) y la acidez son síntomas habituales si no tenemos cuidado con lo que comemos. Para evitarlas debemos seguir una serie de normas ya que una mala digestión te puede estropear el descanso nocturno, alargar infinitamente tu jornada laboral e incluso acabar con tus planes de descanso o de paseo porque directamente, no puedes ni caminar del dolor y la pesadez estomacal que llevas encima.
Quizás notes molestias después de asistir a una parrillada, una comilona familiar o de ir a un restaurante chino, es bastante común que optes por tomar algún compuesto farmacologico para mejorar tus sintomas digestivos.

Pero, ¿qué se puede hacer para remediarlo? ¿Quieres tener el sistema digestivo en plena forma? ¿Cómo se pueden evitar los desagradables problemas intestinales que te hacen pasar las noches en vela o padecer durante la jornada laboral?

En los últimos años se ha puesto un mayor énfasis en la salud intestinal. Todo el mundo trata de cuidarse y mejorar sus problemas comiendo sano pero hay una técnica conocida que podría ser la clave para tener una buena digestión: el Tratamiento Osteopático Visceral (VOT).

¿En qué consiste?  🤔
La osteopatía es una de las técnicas especializada dentro de la fisioterapia con mayor auge en los últimos años gracias a que proporciona al profesional un enfoque global de la salud, la enfermedad y el tratamiento de las patologías del aparato locomotor con un elenco que técnicas, maniobras y modos de abordaje tan amplios como efectivos. Dentro de la terapia manual osteopática existen tres grandes pilares en los cuales se sustenta: la estructural, la craneal y la visceral.

El tratamiento osteopático visceral se usa en personas con reflujo y estreñimiento y se realiza para aumentar la movilidad del intestino

  • Movimiento 100% 100%

Su base fundamental es el movimiento: toda estructura tiene una capacidad autónoma de moverse. Cada organización visceral posee la cualidad de moverse o de quedar restringida en su movilidad, lo que supone una perturbación en el equilibrio fisiológico del organismo, y una alteración del estado de salud del paciente. Un aspecto importante a tener en cuenta es que la biomecánica del diafragma influye de manera directa en la mecánica visceral y del mismo modo tiene repercusión en las demás estructuras pertenecientes a su mismo nivel metamérico. (Relación entre segmento especifico de tu columna y los nervios dirigidos a los órganos, músculos y nervios de cierto segmento).

🔷 El tratamiento consiste esencialmente en masajear el abdomen y con ello mejorar el funcionamiento del estómago, el intestino grueso, el intestino delgado, la función hepática y biliar (pero no te equivoques, no es una experiencia relajante). Es un trabajo muy particular y especifico el que realiza el osteópata en esta zona.Por lo general, se usa en personas con reflujo, estreñimiento, flatulencias o gases a repetición y se realiza para aumentar la movilidad del intestino. La conciencia sobre este tratamiento osteopático visceral todavía no está muy extendida ni es tan conocida por las personas pero se hace un gran trabajo

«Algunas personas con conscientes de que las tensiones psicológicas pueden influir potencialmente en el eje intestino-cerebro y convertirse en precursoras de enfermedades funcionales», este tratamiento manual. «Se usa para optimizar el suministro sanguíneo y linfático a los órganos internos con el objetivo de restaurar su función. La movilidad interna de las vísceras se activa a través del movimiento esquelético. La idea es que mediante el uso de técnicas de baja invasión para masajear el área abdominal se pueda ayudar a restablecer el equilibrio fisiológico visceral. «No se puede desconectar la osteopatía visceral del tacto. Los que ejercemos esta profesión usamos las manos para palpar y tratar los desequilibrios del cuerpo. Por lo tanto, el tacto es sin duda uno de los pasos en el proceso de curación»

El objetivo de esta técnica es establecer una conexión fluida entre el cerebro y el intestino y de esta forma con ello beneficiar grandemente a la salud.

Ya sabes si nunca has visitado a un osteópata y tienes problemas digestivos Tierrazul ser un gran aliado para tu salud digestiva.